En esta ocasión, como había 60 ml a primerísima hora y como 3ª prueba peso, decidí participar solamente en el 1.000. En el 60 ml ganó Miriam con una marca de 8"6, lo que demuestra que sigue en gran forma y muy veloz.
En el 1.000, inicialmente mi táctica, tras haber sufrido una derrota con Miriam en el 500 de Fuenlabrada, era la de dejarla tomar la iniciativa y reservar fuerzas para el último 400 pero en carrera tras dejarla en cabeza los 200 primeros metros, nada más cruzar la línea de meta he decidido tomar el mando porque el ritmo de Miriam era un poco lento para mí y no iba cómoda. En estos inicios yo he notado que Miriam se iba adaptando a mi ritmo y en algún momento he tenido la sensación de que podía despegarme de ella pero ha sabido "sufrir" y superar algún mal momento.
A la altura del 700, Miriam ha iniciado un cambio de ritmo para adelantarme pero he respondido bien y no la he dejado pasar. Finalmente, en los últimos 150 m ha realizado un fuerte y definitivo cambio de ritmo y no he podido seguirla más que de lejos.
Miriam ha ganado con mucha holgura consiguiendo una marca de 3'19"4. Yo he sido 2ª con una marca de 3'22"9 que creo que es mi 2ª mejor marca de siempre y estoy contenta pues he vuelto a bajar de 3'25"0 y creo que estoy en el buen camino de cara a los campeonatos de Madrid. En 3ª posición se ha clasificado María Fernández del San Martín de Valdeiglesias (hacía tiempo que no coincidíamos) con 3'31"9.
Hoy me ha pedido el entrenador que decida que prueba voy a hacer en el Campeonato Infantil (fuera de concurso) y finalmente he decidido correr los 1.000 ml pues coincidiendo con Yael y con Ana (que espero que hagan ambas los 1.000) si tengo fuerzas, espero realizar una gran marca.
En el Campeonato Alevín creo que correré los 500 ml, aunque esté la cosa muy difícil pero eso dará más valor a la posición que finalmente ocupe.