De "mis pruebas", la que se disputaba en primer lugar era el 1.000 ml y, a priori, con buenas rivales para tratar de mejorar, de una vez por todas, mi marca de marzo del 99 de 3'17"7. Estaban Yael (Alcorcón), Ana (Base), Claudia (Base), María (Valdemoro), Elena (Arganda) y Alicia (Marathon), de las conocidas sólo faltaban Lidia (Spartak), que ha tenido muchas competiciones de mucho nivel seguidas y Miriam (Alcorcón) que estuvo por allí pero sin competir, supongo que por indicación de sus entrenadores que lo tienen todo como muy medido y programado.
De todas las que competíamos, la única atleta con mínima para Castellón era Yael y todas las demás buscábamos la tan ansiada mínima (yo, aunque ya la tengo en 600 ml me he puesto como objetivo de temporada para esta prueba conseguir la mínima, cifrada en 3'11"0). Yael asimismo, me comentó que quería mejorar su marca, de cara a los emparejamientos en Castellón.
De todas las que competíamos, la única atleta con mínima para Castellón era Yael y todas las demás buscábamos la tan ansiada mínima (yo, aunque ya la tengo en 600 ml me he puesto como objetivo de temporada para esta prueba conseguir la mínima, cifrada en 3'11"0). Yael asimismo, me comentó que quería mejorar su marca, de cara a los emparejamientos en Castellón.
Para empezar, decepción, como somos 25 nos han separado en 2 series y en la 1ª van María, Elena y Alicia y en la 2ª vamos Yael, Ana, Claudia y yo. Dentro de lo que cabe me ha tocado la mejor serie, a priori.
En la 1ª carrera María ha llevado todo el peso, llevando todo el tiempo unos metros detrás a Elena y, bastante más retrasada a Alicia. Finalmente, no ha caído la mínima, han hecho María: 3'13"3, Elena: 3'15"0 y Alicia: 3'24"8.
En la 2ª carrera yo he salido dispuesta a arriesgar e intentar mantener el ritmo de las primeras y tratar de imponer mi mejor respuesta "teórica" en los metros finales y, si reventaba, pues nada, otra vez sería. La realidad ha sido bien distinta, Yael ha salido a toda pastilla, desde el pistoletazo de salida, y yo no me he visto capaz de seguir ese ritmo durante este 1.000 y me he quedado con Ana y Claudia que circulaban a un ritmo fuerte pero no tanto. A Yael, mi padre le ha tomado en el paso por el 600 un tiempo de 1'47", para finalizar con unos espléndidos 3'05"5, mejorando su marca de este año. En "nuestra carrera", ha ido tirando Ana todo el tiempo y yo he podido aguantar el ritmo impuesto y, a falta de unos 200 metros he pegado el cambio, he adelantado a Claudia y Ana y he terminado 2ª en un tiempo de 3'14"0, mejor marca personal.
Una hora y media más tarde hemos corrido el 300 ml. María, Alicia, Yael, Ana y Claudia no lo han corrido pero se presentaba interesante pues estaban Alejandra (Majadahonda), Laura (Fuenlabrada), Alba (Base), Clara Troitiño (Majadahonda), Elena (Arganda), Lucía (GSD) y Elisa (Mapoma) como serias aspirantes a mínima (43"0 ó 43"50) y yo como incógnita pero con ganas de conseguir una buena marca y empezar a cogerle el pulso a la distancia.
La 1ª serie ha sido la más lenta, corriendo en ella mi compañera María Nieto que ha sido 2ª, acusando el esfuerzo de haber hecho el 1.000, sin duda.
En la 3ª serie ha ganado Clara con 45"1 seguida de Elena (Coslada) con 45"4 y luego han llegado Elena (Arganda) y Alba en unos lejanos 46"4.
En la 4ª serie ha ganado Elisa con 45"4, muy distanciada de la 2ª.
En mi serie, al no tener marca, no he tenido tampoco unas buenas referencias pero me he sentido bastante cómoda en la distancia aunque he de decir que es una prueba agónica pues vas en sprint continuo y 300 metros se hacen muy largos. He quedado 1ª con un esperanzador tiempo de 44"1 de cara a mi objetivo para esta distancia en la presente temporada que no es otro que conseguir hacer la mínima para Castellón.
Resumiendo, me voy bastante satisfecha de este primer contacto con la pista en temporada de aire libre (por cierto, ha hecho mucho calor, hasta 24º C) y me he ido con 2 trofeos de 3ª, pues se trataba del miting de Alcorcón y había trofeos para las 3 primeras de cada prueba.