
Por Tres Cantos corríamos 7 niñas en mi categoría, todas de la escuela de atletismo pero ninguna de ellas es especialista en estas distancias y algunas, debutantes en una prueba con atletas federadas.
En carrera éramos un montón de atletas, 156 en total por lo que decidí salir muy fuerte para evitar que me encerraran y luego tener que remontar de mala manera. A mí me convenía una carrera lenta pues si el 1.000 ml ya se me hace largo, el 1.500 no os quiero decir nada.
A falta de 300 metros la situación era la siguiente: Claudia, Laura y Alicia iban destacadas camino de meta y como unos 30 ó 40 metros más atrás, nuestro grupo iba roto y con caras de sufrimiento, según me contaron después. Por delante Claudia empezó a acelerar y se llevó con ella a Laura, quedándose clavada Alicia. Casi al mismo tiempo yo, sacando fuerzas de no sé donde (veía la meta muy cerca), empecé a esprintar tratando de alcanzar a Alicia. La verdad es que la rebasé en muy poco tiempo y seguí esprintando a tope no por alcanzar a las primeras, que estaban muy lejos y estaban luchando entre ellas de lo lindo (al final ganó Claudia por 1”), sino porque sentía que por detrás venían arreando muy fuerte a juzgar por los gritos de la gente que me animaban a mí, a Elena, a Ana y a Alicia. Finalmente, conseguí mantener la 3ª plaza y levanté los brazos de alegría al cruzar la meta pues había sufrido mucho para conseguirlo. Luego me abracé a Claudia que vino a felicitarme y a continuación nos estuvimos felicitando todas, como siempre, y supe que Elena, 4ª, había superado a Ana, 5ª, en los últimos metros y que Alicia había entrado 6ª, por delante de Miriam que, finalmente, fue 7ª.
Por equipos, ganó Alcobendas (gracias a la aportación de Claudia y Ana, del Base, que si hubieran corrido con Leganés, como otros años, habrían ganado por equipos, igualmente), seguido de Fuenlabrada y Arganda, quedando Tres Cantos en un buen 9º puesto, de los 22 equipos participantes.
En resumen, un broche de oro a la temporada de campo a través pues sólo queda el Campeonato de España por SS.AA. y no he sido seleccionada, desgraciadamente, pues me encanta ir con mis amigas a estos encuentros, aunque, eso sí, las deseo toda la suerte del mundo. A ver si nos dan una alegría pues, aunque a nivel individual Judith, la catalana, es prácticamente inaccesible, un mal día lo tiene cualquiera y, por equipos, tenemos nuestras opciones, aunque esté muy difícil.
Hola Lidia, soy Victor el padre de Ana, me alegro de la estupenda temporada que has hecho,y seguro que te echaremos de menos en La Morgal( igual que a Miriam que también ha estado estupenda, y a alguna amiga más),pero tengo confianza en que esteis todas las amigas juntas en el Campeonato de España al Aire Libre; saluda a tu padre de mi parte y hasta vernos.
ResponderEliminarMuchas gracias. Como ya he dicho en el texto espero que se traigan algún trofeo para Madrid.
ResponderEliminar